9 Millones

Share this post

Reflexiones electorales de boricuas aquí y allá

9millones.substack.com

Reflexiones electorales de boricuas aquí y allá

Más una guía para reflexionar sobre tus prioridades antes de las elecciones.

Camille Padilla Dalmau
Oct 16, 2020
1
Share this post

Reflexiones electorales de boricuas aquí y allá

9millones.substack.com

Estamos a mediados de octubre y cada día escuchamos más promesas de los candidatxs en Estados Unidos y Puerto Rico. 

¿Pero, cuál es la verdadera agenda del pueblo puertorriqueño?

Eso fue lo que discutí anoche junto a un panel de boricuas moderado por Frances Medina de DefendPR que se llamaba ¿OITEH? The People’s Agenda: El Voto Boricua Aquí y Allá.

“Cualquier cosa que tenga que ver con la agenda del pueblo, tiene que operar en las organizaciones de base”, explicó el organizador y activista David Galarza Santa quien vive en la Ciudad de Nueva York. 

David es uno de mis maestros en movilización ciudadana y me encantó escuchar su énfasis en apoyar a organizaciones como Casa Pueblo, AgiArte y Comedores Sociales.

Sofía Rico y Joseph Torres de la plataforma Política Accesible nos ofrecieron una perspectiva de la generación Z en Puerto Rico. Comenzaron su proyecto luego de las protestas del 2019 cuando muchos jóvenes se empezaron a interesar en la política. 

“Hay protestas en Puerto Rico todo el tiempo porque la agenda del pueblo no se está implementando”, indicó Rico haciendo referencia a las protestas contra Kobbo Santarrosa. 

politicaccesible
La violencia de género se manifiesta de distintas maneras, entre ellas expresiones que minimizan y desvirtuan a mujeres y a niñas. Lo ocurrido en el programa "La Comay" fue un ataque violento a la ÚNICA candidata mujer a la gobernación y a su hija. Este tipo de expresiones NO se tolerarán. Política Accesible no permanecerá calladx ante la violencia de género. Nuestro equipo está solidario con la licenciada Lúgaro, su hija Valentina, su pareja, Manuel Natal y todxs las personas que han sido afectadas por Kobbo Santarrosa. #apágaleelmicrofono #NoALaComay
October 11, 2020

La creadora de Diáspora en Resistencia, María J. Torres-López habló de la importancia de centrar la calidad de vida.

“Creo que la agenda de la gente son las necesidades básicas y las necesidades básicas no significa supervivencia. Significa calidad de vida”.

Puedes ver todo el panel aquí:

Para mí, la agenda del pueblo es aquella que considera la dignidad de todas, todos y todes en la sociedad. Eso comienza reconociendo nuestras propias necesidades y deseos. 

Luego, compartimos esa visión con nuestros seres querides y escuchamos sus deseos y necesidades. De esa manera, conocemos qué tenemos en común y cómo podemos colaborar. 

Para ayudarnos a reflexionar, hice u a guía con tres preguntas claves: 

  • ¿Cuál es mi visión de gobierno?

  • ¿Qué políticas apoyan mi visión?

  • ¿Quién apoya estas políticas?

Mi intención es que esta guía te ayude a decidir quiénes son los candidatxs más alineades con tu visión. 

Les invito a que hagan el ejercicio con sus seres querides, amigxs y familiares. Déjenme saber qué les parece, si les ayuda o si ya estaban pensando en estas preguntas.

¡Gracias por leerme!

Camille

camille@9millones.com


Más historias de 9 Millones: 

Septiembre cerró con el mayor número de muertes por COVID-19 en Puerto Rico

¿Qué es el Código Electoral y cómo afecta las elecciones del 2020?

Leave a comment

Share this post

Reflexiones electorales de boricuas aquí y allá

9millones.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 9 Millones
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing